Psicodiagnosis: Psicología Infantil y Juvenil
Estas páginas pretenden modestamente ser una guía de acompañamiento para todas aquellas personas interesadas en la salud psicológica y bienestar de los niños y jóvenes.
Recuerde pero que ante cualquier problema debe siempre consultar directamente con un profesional.
Sergi Banús (Gabinete Psicodiagnosis)
Nuevos tiempos, nuevos retos...

A partir de la pandemia que padecimos en 2.020 y eventos posteriores se han ido configurando una serie de cambios sociales y culturales que han tomado forma con una inusitada velocidad.
Las tecnologías y su impacto en la población general, pero especialmente en los más jóvenes también está determinando nuevas formas de relacionarse más fácilmente entre ellos pero que no conllevan indefectiblemente a una mayor calidad o satisfacción en las mismas.
Las generaciones más jóvenes parecen acentuar la necesidad de tenerlo todo rápido con poco esfuerzo, sin tiempos de espera, priorizando siempre su “derecho a” frente al “deber de”.
Un exceso de creer que el objetivo de ser joven pasa prioritariamente por desarrollar su derecho inalienable de “disfrutar” al máximo en esa etapa, les lleva a normalizar conductas de riesgo pero también a generar en ellos una pérdida de identidad, a veces diluida en la que marca su grupo de referencia o las tendencias de turno y que en algunos de ellos acaba provocando serios problemas psicológicos.
La verdadera libertad individual no se construye mediante la búsqueda constante de satisfacer los propios deseos y caprichos sino de edificar en base al esfuerzo, perseverancia y sacrificio los diferentes logros tanto materiales como espirituales. En eso también habría que educar fundamentalmente a nuestros jóvenes.
"Los tiempos difíciles forjan hombres fuertes, los hombres fuertes crean buenos tiempos, los buenos tiempos crean hombres débiles, los hombres débiles crean tiempos difíciles."
G. Michael Hopf


Principales secciones en nuestra web:
A continuación presentamos un breve esquema de las diferentes áreas y temas publicados. Puede visitar nuestro mapa del sitio o la barra de navegación superior para ver todos los temas publicados.
Área General: Problemas evolutivos
Área Escolar: Orientaciones para maestros
Área Clínica: Los diferentes trastornos
Área especializada: Evaluación e intervención

Temas recomendados:
